Gala Premios iVoox 2025: ¡Nos vemos el 3 de diciembre!

Pedro Martínez ·

Gala Premios iVoox 2025: ¡Nos vemos el 3 de diciembre!
Gala Premios iVoox 2025: ¡Nos vemos el 3 de diciembre!

El momento que tanto estabas esperando finalmente ha llegado: ¡Ya tenemos a los ganadores de los Premios iVoox 2025! ¿Quieres conocerlos? Ponte tus mejores galas y reserva el 3 de diciembre a las 19:00h, porque te esperamos en una gala llena de sorpresas en la que revelaremos los nombres de todos los premiados 🥳

Como novedad, se celebrará desde el plató de BCN Media Hub en Barcelona y contará con la participación de todos los ganadores. ¡Síguela en directo tanto desde premios.ivoox.com como desde nuestro canal de YouTube!

¿Te lo vas a perder? 🎉

¡La fiesta del podcast te espera!

Respaldados por la propia comunidad, los Premios iVoox se han consolidado como el gran reconocimiento del sector al dar voz a los oyentes, quienes eligen directamente a los ganadores en 14 categorías que abarcan géneros tan diversos como la historia, la ciencia, el humor, el misterio o la actualidad. La acogida de este año ha sido un éxito, y en esta octava edición de récord han participado más de 1.500 podcasts y más de 80.000 oyentes han votado a sus podcasts favoritos con más de 300.000 votos.

Queremos celebrarlo por todo lo alto y volver a repetir la auténtica fiesta del podcasting una vez más. Para ello, contaremos con las talentosas Esti Gabilondo y Bárbara Goenaga, que dirigirán un evento lleno de emoción en el que daremos a conocer a los ganadores de esta 8ª edición de los Premios iVoox.

Las actrices y presentadoras, creadoras de los podcasts ¿Te Quedas a Leer? y Señoras con Visón, serán las maestras de ceremonia de la que será una auténtica celebración del podcasting. Para ello, sortearemos códigos de descuento de iVoox Premium entre los asistentes, además de otras muchas más sorpresas que no te puedes perder 🤩

Por último pero no menos importante, en esta edición tan especial queremos rendir homenaje al podcast independiente: proyectos como el tuyo, que crecen con el empuje de su comunidad, constancia y muchas ganas de contar historias. Es por ello, que durante la gala daremos visibilidad a creadores independientes que, con su pasión y autenticidad, mantienen viva la esencia del podcasting.

Los finalistas que marcan el pulso del podcast en 2025

Esti y Bárbara pondrán su toque de magia y humor a una gala que reunirá a los premiados de todas las categorías y que refleja la riqueza del podcast en español. Entre los finalistas, compiten podcasts de renombre como Nadie Sabe Nada, en el que Andreu Buenafuente y Berto Romero improvisan sobre la vida; La Ruina, donde Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull juzgan las peores anécdotas del público; La Base, el espacio de análisis político de Pablo Iglesias; Planeta Oculto, donde Mar Gómez explora los grandes misterios del universo; o Carne Cruda, el podcast de contracultura de Javier Gallego.

Y si miramos a otras categorías como Humor, el listón se mantiene alto: destacan propuestas como Mochila al Pasado, donde Luis Fabra, Alberto Aparici y Danny Boy Rivera proponen un viaje cómico por la historia junto a invitados famosos; Quieto todo el mundo, donde Miguel Maldonado y Facu Díaz repasan con ironía las noticias más destacadas de la semana; o Misterios cotidianos, en el que Ángel Martín y José Lozano convierten lo paranormal en risas.

Y no son los únicos… Por su parte, en Actualidad y sociedad, sobresalen propuestas como La ContraCrónica, donde Fernando Díaz Villanueva repasa las claves de la agenda política; No es el fin del mundo, el podcast de El Orden Mundial para entender la realidad internacional; o En Libertad, donde Jano García combina política, economía y reflexión.

La historia y el misterio vuelven a ser protagonistas con SER Historia, donde Nacho Ares recorre los grandes hitos del pasado; La Escóbula de la Brújula, una tertulia donde la historia, la cultura y las leyendas se dan la mano; Días Extraños, en el que Santiago Camacho analiza los grandes enigmas de la historia y la actualidad; o El Colegio Invisible, en el que Laura Falcó y Lorenzo Fernández exploran los límites entre lo real y lo inexplicable.

En las demás categorías también destacan El Descampao (Cultura), con monográficos sobre cine, música o historia; Criminopatía, el popular true crime de Clara Tiscar, Radio Fitness Revolucionario (Bienestar y familia), uno de los podcasts de referencia en el mundo del fitness y la salud; Kaizen, sobre desarrollo personal y pensamiento crítico con Jaime Rodríguez de Santiago; La Órbita de Endor (Cine), referente en el análisis de películas y series; o NBA – Mínimo de veterano (Deporte), el podcast de AS Audio con la última hora del mejor baloncesto del mundo.

Los premios del jurado

Además de las categorías votadas por los oyentes, los Premios iVoox incluyen tres reconocimientos especiales elegidos por un jurado de profesionales de la industria, que seleccionan a los ganadores del mejor podcast de marca, mejor podcast revelación y mejor podcast del año.

Para esta octava edición, el jurado está integrado por Juan Baixeras, director de la División de Canales Digitales de Mediaset; Ángela Blanco, directora de video editorial de Webedia España; Eva Correa, vicepresidenta de la Academia del Audio y directora de la agencia creativa MecMec; Eva Niñerola, responsable del área audiovisual y de podcasts de La Vanguardia; Mia Font, responsable del área digital y de podcast de El Terrat; y Aitor Lagunas, periodista, director de la revista Panenka y creador de los podcasts Brazalete Negro y El Atlas de Brazalete.

Entre los nominados al mejor podcast de marca figuran propuestas como La Bala Mágica (Repsol y Summer Story), una ficción sonora que combina misterio y humor; La Sublime Condición Humana (Reale Seguros y El Extraordinario), sobre cómo la cultura puede ayudarnos a afrontar los grandes retos contemporáneos; o Clásicos con Altura (Editorial Alma y Ekos Media), que redescubre la literatura universal desde una mirada actual.

Por su parte, entre los candidatos a mejor podcast revelación destacan producciones como Vivir y morir en Gaza (RTVE Play y Yes We Cast), donde Almudena Ariza y Raúl Incertis narran en primera persona la tragedia humanitaria en la franja; Miss Crímenes, en el que Carmen Basteiro repasa los grandes casos de la historia; o El Siglo de las Sombras, donde Iván Patxi y Jaime Martín reflexionan sobre el papel de la condición humana en la era digital. En el caso del mejor podcast del año, el premio se elige entre los catorce podcasts más votados por la audiencia, que este año han destacado por su calidad, su conexión con los oyentes y su capacidad para impulsar el crecimiento del formato en español. 

¿Cómo y cuándo será la gala de los Premios iVoox 2025?

¿A qué esperas?

Los finalistas de los Premios iVoox 2025

Actualidad y sociedad

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Actualidad y sociedad

Bienestar y familia

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Bienestar y familia

Ciencia

Cine

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Cine

Crímenes reales

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Crímenes reales

Cultura

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Cultura

Deporte

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Deporte

Empresa y tecnología

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Empresa y tecnología

Historia y creencias

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Historia y creencias

Humor

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Humor

Mente y psicología

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Mente y psicología

Misterio

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Misterio

Música

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Música

Videojuegos y aficiones

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas en Videojuegos y aficiones

Mejor podcast de marca

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas a Mejor podcast de marca

Mejor podcast revelación

Gala Premios iVoox 2025 - Finalistas a Mejor podcast revelación

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.